Todos los signos y síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis es una patología común de la columna vertebral, caracterizada por un cambio distrófico en la estructura de los discos cartilaginosos de las vértebras y su base ósea. En un grado u otro, la osteocondrosis se manifiesta en la mayoría de las personas después de 30 años. Los síntomas de la osteocondrosis cervical son diversos, lo que a menudo complica el diagnóstico y el tratamiento posterior.

osteocondrosis cervical

Síntomas generales y signos de osteocondrosis cervical

Este proceso afecta a cualquiera de la columna o varias a la vez. Las vértebras lumbares y cervicales se ven más afectadas por las patologías, como las más susceptibles a las cargas debido a la anatomía del esqueleto humano. Las consecuencias de la osteocondrosis espinal en la región cervical causan las complicaciones más molestas y potenciales, porque el cuello es un área rica en carreteras neuromusivas, muchas de las cuales alimentan directamente al cerebro.

Por esta razón, los síntomas clínicos con osteocondrosis cervical están muchos asociados con la isquemia de las áreas cerebrales. Además, las raíces nerviosas, que proporcionan la sensibilidad y la actividad motora de las manos y la cintura del hombro, cuando se aprieta con vertebrados destruidos, puede dar una variedad de imágenes sintomáticas.

Los signos de osteocondrosis del cuello dependen de cuáles de los sistemas del cuerpo se ven afectados por la patología:

  1. La circulación sanguínea interrumpida debido a la compresión de las arterias vertebrales determina la mayoría de los síntomas y signos del cerebro.
  2. La compresión de las raíces que dejan los vertebrados da una imagen de la lesión de los nervios periféricos.
  3. El pellizco de las áreas de la médula espinal se asocia con patologías neurológicas severas encontradas en casos avanzados.

A continuación, considere la clínica general de osteocondrosis de la columna cervical.

Dolor en la parte posterior de la cabeza, el cuello y el área de cuello

Este es el síntoma más común. La localización del dolor se puede ampliar, afectando los hombros, la clavícula, el cofre, pasando a intensas migrañas de la cabeza. La naturaleza del dolor depende de la localización de la lesión y la gravedad de la patología. Al principio, el dolor puede ser rápidamente transitorio, cada vez más crónico, dolorido. En momentos de exacerbaciones, el dolor se vuelve disparado, con un tono aumentado de los músculos del cuello y un movimiento limitado de la cabeza.

A menudo, el dolor con osteocondrosis cervical se puede localizar detrás del esternón, en cuyo caso muchos pacientes toman este síntoma de angina pectoris. La diferenciación se puede llevar a cabo tomando una píldora de nitroglicerina, el dolor debido a la osteocondrosis, no se eliminan.

Ruido, zumbido, sensación de congestión en los oídos

Estos síntomas a menudo se unen a una disminución en la audición. Estos fenómenos están asociados con una disminución del flujo sanguíneo desde las arterias vertebrales hasta vestibulares. El complejo de estos síntomas se llama síndrome coclear o de caracol, y está lejos de ser posible determinar su conexión con la osteocondrosis en la región cervical. Una característica específica para la diferenciación es que se sienten el ruido, la congestión y el sonido en los oídos al cambiar la posición, después de una larga estadía en una posición.

Mareo

El mareo también se debe a una violación del flujo sanguíneo a los órganos del oído interno, lo que garantiza el equilibrio del cuerpo. Nystagm a menudo se une a los mareos: fluctuaciones arbitrarias en los alumnos de los ojos a los lados.

Falta de aire

Esta sensación aparece debido a la irritación de los extremos del nervio diafragmático. Es un componente del haz del nervio cervical y está involucrado en la regulación de la respiración, su profundidad y frecuencia. Los pacientes se quejan de la incapacidad de respirar en el pecho completo. En algunos casos, el síntoma se agrava a una falta severa de respiración y asfixia. Por la misma razón, la respiración se detiene por la noche y roncando. La desventaja del oxígeno debido a los problemas respiratorios es, en última instancia, la causa del aumento de la fatiga, una disminución en los problemas de concentración y memoria.

Síntomas

Náuseas

Está acompañado de Air Belling. También debido a problemas con la circulación sanguínea en algunas áreas del cerebro y el oído interno. Las náuseas a veces se observan con vómitos indomables, que es causado por movimientos de la cabeza y el cuerpo. La consecuencia de náuseas y vómitos frecuentes es una disminución en el apetito, la pérdida de peso, la insuficiencia alimentaria.

Problemas con la visión

"Volas" en los ojos, una disminución de la agudeza visual, niebla frente a los ojos: estos son todos los síntomas debido a la isquemia del área del cerebro que es responsable de la visión. Los pacientes con osteocondrosis se quejan con menos frecuencia de la visión, ya que la falta de suministro de sangre de los vasos vertebrales es compensada por el flujo sanguíneo del sistema de arterias de carbono. Las gafas y la gimnasia terapéutica para los músculos oculares no resuelven el problema, por lo general, la visión mejora después del tratamiento de la osteocondrosis.

Cuáles son los síntomas más importantes de la osteocondrosis se cuenta brevemente en este video:

Tablero de presión arterial

Un nivel inestable de presión se debe al flujo sanguíneo deteriorado en el cerebro oblongo que es responsable de las funciones del centro vascular-motor.

Desafía repentino o estados sincopales

Ocurre con espasmo de las arterias del cerebro debido a la detención a corto plazo del flujo sanguíneo a lo largo de las arterias vertebrales. Desde el estado de pérdida de la conciencia del paciente, se puede eliminar rápidamente colocándolo para que las piernas sean ligeramente más altas que la cabeza: el flujo de sangre al cerebro permite que una persona genere vida. Después de un ataque de desmayo, se pueden observar problemas reversibles con el habla y los movimientos, debido a una breve parada del flujo sanguíneo, por algún tiempo.

Síntomas verdes

A menudo puede ser el único signo que indica osteocondrosis cervical. Se expresan como una transpiración, sequedad y sensación de un bulto en la garganta, dificultades con la deglución. Los síntomas están asociados con la compresión del plexo nervioso responsable de la inervación de la faringe. Es necesario diferenciar tales manifestaciones de una clínica similar para inflamación o neoplasias.

Elevar la temperatura corporal

El aumento de la temperatura corporal para la osteocondrosis cervical no es el síntoma más típico, se observa raramente y localmente: en el área cervical y de collar, con un ligero enrojecimiento de la piel.

La clínica de osteocondrosis en la columna cervical puede ser, en primer lugar, de diversos grados de gravedad, depende de la etapa de desarrollo de la patología, también durante los períodos de exacerbaciones son más brillantes y, en segundo lugar, para formarse en ciertos síndromes.

Signos de la enfermedad

Síntomas dependiendo de la etapa de la osteocondrosis cervical

Etapa I

El comienzo de los procesos degenerativos en el cartílago de los discos vertebrales. Los síntomas son débiles, a veces no se puede observar en absoluto. Los primeros signos de osteocondrosis de la columna cervical:

  • incomodidad en el cuello, los brazos, los hombros, a veces se convierten en dolor;
  • dolor de cabeza;
  • fácil restricción de la actividad motora del cuello;
  • Pasando rápidamente la discapacidad visual;
  • Reduciendo la sensibilidad de la piel del área del collar.

IMPORTANTE: Estos síntomas se vuelven más pronunciados al inclinar la cabeza.

Como regla general, en la primera etapa de la osteocondrosis de la región cervical, los pacientes no van al médico, creyendo que todos los síntomas están asociados con fatiga, estrés, edad, falta de sueño.

Etapa II

En esta etapa, comenzó la protuberancia de los vertebrados, las grietas intervertebrales estrechas, la fibra del anillo fibroso del disco de colágeno se destruye. Hay síntomas dolorosos notables de una naturaleza puntual debido a la compresión de los troncos nerviosos, que se intensifican durante los movimientos del cuello y las vueltas de la cabeza. Aquí ya puede sospechar la osteocondrosis cervical, cuyos síntomas en la segunda etapa son los siguientes:

  • dolor pronunciado en el cuello, a veces con un crujido;
  • La piel de los hombros y las manos pierde la sensibilidad casi por completo;
  • Los dolores de cabeza son frecuentes, no pasen por mucho tiempo;
  • discapacidad visual con "moscas" en los ojos;
  • sonar y ruido en los oídos;
  • debilidad de los músculos de las extremidades superiores;
  • Se reduce la claridad de los reflejos del tendón;
  • disparar dolor con dedicación debajo del omóplato;
  • la sensación de un bulto en la garganta, problemas con la deglución;
  • Trastornos del sueño, generalmente insomnio.

Larga sosteniendo la cabeza en una posición conduce a un dolor severo. En esta etapa del desarrollo de la enfermedad, los pacientes ya vienen al médico en busca de ayuda.

Etapa III

Se destruye el anillo fibroso en el disco, se forman hernias. En la tercera etapa, hay una deformación de la columna vertebral, desplazamiento y dislocaciones de las vértebras debido a su fijación débil. Los síntomas son los siguientes:

  • dolor intensivo y agudo en el cuello, zona de cuello, área del corazón;
  • La sensibilidad del cuero cabelludo en la parte posterior de la cabeza, en la región del hombro, en las manos, hasta la ausencia completa de;
  • hernia de la columna cervical;
  • paresis y parálisis de las extremidades superiores;
  • Los reflejos tendulares prácticamente no se observan.

Esta es una etapa grave de la enfermedad en la que el paciente ya no puede mantener su cabeza por su cuenta. La isquemia de la médula espinal y la compresión de las arterias de la columna provocan una incapacidad completa para moverse y reducir las fuerzas en los músculos de otras partes del cuerpo, así como a la médula espinal deteriorada.

tratamiento

Cómo tratar la osteocondrosis cervical

El estado descrito de la columna es una patología muy grave que, con negligencia, conduce a la discapacidad y como resultado de trastornos profundos de la circulación cerebral, y la muerte. Por esta razón, por auto -medicación en caso de tales síntomas, no debe hacerlo. La osteocondrosis se trata en un hospital y en el hogar exclusivamente como receta médica. En las etapas iniciales, el tratamiento de la osteocondrosis cervical es conservador, incluidas las recetas de fármacos: fármacos antiinflamatorios no esteroides, anestésicos, fármacos hormonales, complejos de vitaminas, fármacos articulares, todo esto alivia la inflamación, el manejo, mejora el trófico de los blandos y el vértebra del cartílago.

En el período agudo, los medicamentos se prescriben en forma de inyecciones, ya que el dolor disminuye, el paciente va a las tabletas. La fisioterapia, el masaje, los ejercicios de ejercicio, generalmente recetados en la etapa de remisión, se unen a los cursos de drogas. En casos difíciles, la osteocondrosis se trata con cirugía.